Gestión de la iluminación por Bluetooth

La tecnología basicDIM de Tridonic permite la conexión inalámbrica de luminarias sin necesidad de cableado ni cambios estructurales. El control y el ajuste de las luminarias se realiza a través de Bluetooth. Por Bluetooth, todo es cómodo y rápido, tanto el encendido y apagado como la regulación, la agrupación de luminarias o la configuración de escenarios de iluminación.

Multitud de oficinas, clínicas médicas y centros similares se están modernizando con tecnología LED, debido a su funcionalidad, eficiencia energética y las ventajas económicas. Por otro lado, los requerimientos para una iluminación moderna en el entorno laboral son exigentes; ésta debe ser práctica, duradera y de bajo consumo. Los proyectos de modernización requieren que la renovación sea fácil, rápida y rentable, tanto si se trata de oficinas, clínicas médicas o de fisioterapia, escuelas y otros centros educativos o en la industria.

La integración de un control inteligente de iluminación permite reducir el consumo de energía y permite un uso flexible de cualquier espacio. Por eso lo ideal es que la iluminación moderna incluya un control intuitivo y una gestión sencilla y eficiente de la iluminación, por ejemplo, mediante sensores de presencia, regulación automatizada durante el día o un temporizador. Ahora bien, para el instalador esto puede suponer un coste considerable y una puesta en marcha difícil.

Conexión inalámbrica sin esfuerzo

Esta tecnología de control permite un sistema flexible y versátil. Consta de varios componentes, como drivers LED, módulos de comunicación, sensores y una aplicación. La unión de estos elementos conforma una red de malla inalámbrica segura que se comunica por BLE. La solución es ideal tanto para la modernización de instalaciones de iluminación existentes como para configurar las nuevas. Con basicDIM Wireless se pueden controlar cómodamente hasta 250 dispositivos en un mismo sistema por Bluetooth.

La base para la gestión de la iluminación inalámbrica se constituye mediante un módulo Bluetooth. Dicho módulo se instala directamente en la luminaria, ya sea por separado o de forma integrada en el driver LED. “Con la instalación en la luminaria, el módulo recibe directamente la energía y no necesita conexiones adicionales”, explica Pedro Leal, Director General de Tridonic Iberia. Mediante el módulo inalámbrico, la luminaria se controla únicamente por Bluetooth.

El sistema Bluetooth es inteligente y sencillo a partes iguales: se puede configurar con poco esfuerzo y no requiere una programación elaborada ni el tendido de cables nuevos. De este modo, la instalación es especialmente rápida y de bajo coste. Posteriormente, la integración de la tecnología en las luminarias también es sencilla.

Para el encendido y el apagado de la iluminación, además de la aplicación o un mando a distancia, pueden colocarse, por ejemplo, interruptores inalámbricos en cualquier parte de la sala y conectarse al sistema basicDIM Wireless. “La solución Bluetooth permite configurar fácilmente una iluminación personalizada según las necesidades con una inversión mínima de tiempo y esfuerzo estructural”, explica Pedro Leal.

Puesta en marcha sencilla y control intuitivo mediante la aplicación

Una aplicación gratuita se encarga de que la puesta en marcha, la programación y el control sean sencillos y rápidos. La aplicación de iOS puede instalarse y utilizarse desde una tablet, un Smartphone o un Smart Watch. La aplicación 4remote BT permite implementar y configurar fácilmente todo el sistema. Puede aplicar cómodamente todas las configuraciones que desee de forma inalámbrica, así como poner el sistema en marcha sin complicaciones. La localización, designación y agrupación de las luminarias y el ajuste de escenas de iluminación concretas también se pueden realizar desde la aplicación. No se requiere conexión a Internet. La ampliación posterior del sistema, gracias al Bluetooth, tampoco representa ningún problema: se puede ampliar y reconfigurar según se desee después de su puesta en marcha mediante una sola aplicación y sin necesidad de herramientas adicionales.

La aplicación también se usa para que el usuario final controle la iluminación. Además de facilitar el encendido y apagado, permite la regulación, la configuración y la selección de escenarios de iluminación concretos. Si el usuario guarda una foto de la situación de la sala con las luminarias en la aplicación, la luz también se puede controlar de forma sencilla haciendo clic en la imagen o la luminaria deseada. De este modo, se facilita el uso y el control de varias luminarias idénticas de la sala.

“Evidentemente, la seguridad es lo prioritario. Por ese motivo, el acceso al sistema desde la aplicación está protegido por contraseña y la comunicación se cifra”, añade Pedro Leal. “En función de las necesidades, se pueden desbloquear luminarias concretas o toda la red a usuarios específicos. Sin autorización o sin los datos de acceso, no es posible acceder al control de la iluminación, aunque se disponga de la aplicación. Así, el sistema está siempre protegido contra el acceso no autorizado. Asimismo, solo los usuarios autorizados pueden implementar modificaciones en la configuración”.

Control de la iluminación automatizado mediante sensores
y función de temporizador

El sistema también está preparado para la integración de sensores. basicDIM Wireless, en combinación con los sensores, reduce el consumo energético y adapta la iluminación a la situación actual de la sala. Los sensores también se comunican pr Bluetooth con el módulo inalámbrico: si se detecta a una persona cerca, la luz se encenderá o aumentará el nivel de luz. Si, por el contrario, no se detecta presencia, la luz se adapta en consecuencia y se apaga o atenúa. También es posible el control en función del entorno, con el que la iluminación se adapta a la luz diurna y cambia con la ayuda de los sensores. Además, la integración Tunable White permite la modificación automática o individual de la temperatura de color durante el día.

También hay disponible un calendario interno del sistema con el cual se puede controlar la iluminación según intervalos ajustados. Por ejemplo, para que por la noche se utilice menos potencia. También se puede configurar cuánto tiempo se mantendrá la luz con una iluminancia aumentada después de detectar la presencia de personas y cuándo debe volver a atenuarse. Todo ello contribuye a ahorrar energía y, en consecuencia, costes.

Control de las luminarias: individual o por grupos

El control de la iluminación se puede configurar completamente según la necesidad, la preferencia y el presupuesto. Todas las luminarias de la sala se pueden controlar individualmente a través de un módulo Bluetooth integrado. Esta solución permite una gran flexibilidad para la gestión de la iluminación y satisface a la perfección los requerimientos individuales. Puesto que cada luminaria está equipada con un módulo inalámbrico, en este caso cabe esperar más costes.

Sin embargo, también pueden agruparse varias luminarias y controlarse de forma central mediante un solo módulo inalámbrico. Para lograrlo, se conectan entre ellas mediante líneas DALI a la unidad deseada para conectarlas luego en conjunto a un módulo Bluetooth. En caso de agrupación, las luminarias ya no tienen que contar todas con un módulo inalámbrico, así que esta solución resulta más económica. Ahora bien, requiere algo más de esfuerzo por parte del técnico, ya que es necesario conectar las luminarias agrupadas con líneas DALI. En general, las opciones de control son más limitadas con esta solución, ya que las luminarias no pueden conmutarse individualmente, sino solo en el grupo definido. “La elección de la solución siempre debe hacerse individualmente en función de los requerimientos locales”, afirma Pedro Leal. “Solo así se puede garantizar que el usuario reciba exactamente lo que necesita”.

Posibilidades de uso flexible

En la práctica, el usuario tiene a su disposición opciones flexibles. La iluminación para salas enteras o estaciones de trabajo individuales se puede adaptar para crear un ambiente de iluminación personalizado. Las luminarias pueden regularse en función de la necesidad para adaptar la luz, por ejemplo, a la actividad en ordenador o al trabajo con papel o planos en los estudios de arquitectura.

La agrupación de luminarias también puede facilitar el trabajo diario y mejorar el rendimiento visual en diferentes situaciones. Por ejemplo, en oficinas o escuelas, se puede crear una unidad al ubicar todas las luminarias sobre una mesa o un conjunto de mesas. Además, pueden controlarse las filas de mesas o estaciones de trabajo próximas a ventanas y paredes interiores independientemente las unas de las otras, y acondicionarse según la incidencia de luz que reciban. En las aulas de clase, puede ofrecerse una iluminación distinta para la pizarra y para los espacios de trabajo de los estudiantes, ya que la luz que se proyecta sobre una pizarra electrónica debe ser más tenue para mejorar la visibilidad, pero a la vez los alumnos deben poder ver bien sus cuadernos, libros y portátiles.

Las salas con uso multifuncional aprovechan el acceso a escenas de iluminación preestablecidas para las actividades cambiantes. Ya sea para presentaciones, sesiones de brainstorming o reuniones, se optimizará el uso de las salas de oficinas y conferencias. También en las aulas de clase se puede adaptar la luz a los trabajos en grupo, el trabajo en silencio, las lecciones magistrales o los momentos de relajación. Tunable White ofrece las mejores posibilidades.

Para las clínicas de fisioterapia, hay varias escenas de iluminación disponibles para los distintos tratamientos y terapias, desde los masajes relajantes hasta los ejercicios dinámicos.

En garajes subterráneos o grandes vestíbulos, se pueden iluminar diferentes pasillos, por ejemplo, mediante sensores de presencia. De esto modo, la iluminación solo se enciende cuando es realmente necesario y, de lo contrario, se atenuará para ahorrar energía y costes.

En combinación con una función de temporizador, también se puede configurar cuánto tiempo debe mantenerse el brillo máximo de la luz después de detectar presencia de personas y cuándo debe atenuarse de nuevo.

Iluminación inteligente en edificio histórico

En la ciudad suiza de Lutry, una pintoresca localidad a orillas del lago Lemán, uno de los principales puntos de interés es el llamado Templo de Lutry. Construido originalmente como iglesia para un priorato benedictino en el siglo XI, el edificio cuenta con 1000 años de historia.

Con el cambio a la iluminación LED, los responsables de Lutrys Service esperan, ante todo, un ahorro energético y una reducción significativa en los gastos de mantenimiento. Además, querían implementar un control con el que las luces pudieran adaptarse mejor a los diferentes usos de la iglesia. “Bajo ninguna circunstancia podíamos tocar la estructura histórica de la iglesia”, explica Yannick le Moigne, del estudio de planificación contratado Senseco. “Estaba totalmente descartado instalar nuevos cables eléctricos o de datos. Hemos resuelto este problema con un control de la luz inalámbrico”. Cada punto de luz está ahora equipado con un módulo de control basicDIM Wireless de Tridonic, que funciona como un nodo en una red Bluetooth con estructura de red mallada.

La directora de proyectos de Senseco, Nadine Le Moigne, enfatiza las ventajas: “Gracias al sistema de gestión de la iluminación se pueden organizar todos estos puntos de luz en las combinaciones deseadas y con parámetros individuales predeterminados para formar distintas escenas de luz y ajustarlas de manera precisa a cada uso”.

Para la configuración está disponible la aplicación de Tridonic, App 4remote BT, para smartphones y tablets para sistema operativo Android o iOS. En su interfaz intuitiva y gráfica se pueden definir los grupos de luminarias, el apagado y encendido, así como la regulación de luminarias individuales o de grupos de luminarias completos y, siempre que estén instalados los módulos LED correspondientes, el ajuste de color RGB o de las temperaturas de color Tunable White para luminarias individuales o grupos de luminarias completos pueden guardar fácilmente como escena de luz. Un simple toque en la aplicación basta para activar la escena deseada.

Artículo elaborado por TRIDONIC